REVOLUCIÓN BOLIVIANA
miércoles, 7 de noviembre de 2018
Revolución de 1952 en Bolivia
La Revolución Boliviana de 1952, popularmente conocida como
la Revolución Nacional (RN), marca el ingreso de Bolivia al siglo XX. Es un
periodo que comprende desde el 9 de abril de 1952 hasta el golpe de estado del
4 de noviembre de 1964, durante el cual gobernó el Movimiento Nacionalista
Revolucionario (MNR) . En estos doce
años el MNR llevó a cabo un proceso de modernización que cambió el rumbo del
desarrollo político, económico y social del país.terrateniente imperante en el occidente del país–, control del Estado sobre los
recursos naturales y la economía boliviana. Incorpora, además, por primera vez,
al escenario político nacional a la mayoría indígena-campesina y a las mujeres,
al establecer el voto universal. Fue una revolución social que en su momento
fue equiparada a la Revolución mexicana y que antecedió a la Revolución cubana.
Se desarrolló en el contexto de la Guerra Fría y fue la única de las
revoluciones sociales de América Latina que contó con el apoyo de los Estados
Unidos.
IMPULSORES
IMPULSORES
·
Víctor Paz Estenssoro.
·
Hernán Siles Zuazo.
·
Juan Lechín Oquendo.
·
Walter Guevara.
· Carlos Montenegro.
Los orígenes de esta revolución se encuentran en la Gran Depresión y la derrota de Bolivia en la Guerra del Chaco. La Gran Depresión debilitó a la Gran Minería, auspició el ingreso del Estado a la economía a través del control fue el gobierno de Gualberto Villarroel (1943-1946) durante el cual se realizaron esfuerzos por incrementar el control del estado sobre la minería, el MNR cogobernó con los militares y se llevó a cabo el Congreso Indígena de 1945 que inició la radicalización en el área rural.
INICIOS
El año 1951 el MNR obtuvo un
triunfo en las elecciones. De forma inmediata se formó una Junta Militar de
Gobierno (auspiciada por la oligarquía minera) para evitar la llegada al poder
del MNR. Ante esta reacción del ejercito, un año más tarde, se producirá el día
9 de abril un golpe de Estado dirigido por el general de policía Antonio Seleme
con el apoyo civil de Siles Suazo y el dirigente minero Juan Lechin Oquendo,
ambos del MNR, así como la confabulación del general Torres Ortiz. El Cuerpo de
Carabineros y Policías tuvo una destacada participación en iniciar la revuelta
que luego contó con el apoyo de la población, de los obreros de Villa Victoria
y los mineros que llegaron de la mina Millun.
IMÁGENES DE LA REVOLUCIÓN BOLIVIANA
IMÁGENES DE LA REVOLUCIÓN BOLIVIANA
MI OPINIÓN SOBRE LA REVOLUCIÓN BOLIVIANA:
Fue una revolución que marco
el ingreso de Bolivia al siglo xx. Es un periodo que comprende desde el 9 de
abril de 1952 hasta el golpe de estado 4 de noviembre de 1964 el tiempo durante
gobernó el movimiento nacionalista revolucionario.
Fueron varias las causas,
motivos, antecedentes, y consecuencias para que la revolución tomara camino.
En la actualidad Bolivia a
logrado quebrar la idiosincrasia burguesa y ha demostrado que cuando un pueblo
se decide puede administrarse para la emancipación. Es un país ejemplar que ha
demostrado que es posible dar fuera a la unidad con base en la diversidad y la inclusión.
BIBLIOGRAFIAS :
https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_1952_en_Bolivia
https://www.google.com.co/search?q=revolucion+boliviana&rlz=1C1CHBD_esCO794CO794&source=lnms&tbm=isch&sa
https://www.youtube.com/watch?v=CpPfiIJZghw
https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_1952_en_Bolivia
https://www.google.com.co/search?q=revolucion+boliviana&rlz=1C1CHBD_esCO794CO794&source=lnms&tbm=isch&sa
https://www.youtube.com/watch?v=CpPfiIJZghw
Suscribirse a:
Entradas (Atom)